5 errores en el Buen Fin que debes evitar para vender más

Los errores en El Buen Fin pueden costarte mucho más que una simple oferta mal diseñada: pueden afectar tu reputación, erosionar márgenes, generar devoluciones y dejarte fuera de la visibilidad en marketplaces y tiendas online. Con la edición 2025 cada vez más cerca, conocer qué evitar y cómo prepararte es clave para aprovechar esta temporada de ventas masivas al máximo.

¿Por qué es tan importante la edición 2025 de El Buen Fin?

La campaña de El Buen Fin 2025 se perfila como una de las más competitivas hasta ahora. Según datos recientes de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 77 % de los internautas mexicanos afirma que participará en el evento. Asimismo, se estima que las ventas podrían superar los 240 mil millones de pesos este año. Este escenario demanda una preparación impecable: quienes no actúen a tiempo y con estrategia pueden quedarse fuera.

Error 1 – No planificar el inventario y logística anticipadamente

Uno de los fallos más comunes en campañas como El Buen Fin es confiar en que “las ventas llegan solas”. La realidad es otra: la demanda se anticipa y fluye rápidamente. Un estudio revela que el 69 % de los consumidores combinará canales físicos y digitales, lo que incrementa los retos de stock y entrega. Si no tienes inventario suficiente o tu logística no puede cumplir con picos, perderás ventas y reputación.

Error 2 – Descuentos agresivos sin estrategia de margen

Reducir precios desproporcionadamente para “ganar” visibilidad puede ser una bomba de tiempo. Aunque los consumidores entran buscando ofertas, también valoran la credibilidad: un estudio señala que el 81 % de los compradores cree que muchos descuentos podrían ser engañosos. Vender mucho pero con pérdida de margen puede convertir un éxito aparentemente en un problema financiero.

Error 3 – Vivir el canal digital aislado del plano omnicanal

En el Buen Fin 2025, el consumidor no distingue entre online u offline: se mueve entre ambos. El dato es claro: la omnicanalidad ya no es extra, es base. Si tus estrategias en marketplace, e-commerce o tienda física no están conectadas, vas a generar fricción: inventarios inconsistentes, precios diferentes, mensajes contradictorios. El resultado: cliente confundido, carrito abandonado.

Error 4 – No optimizar campañas de marketing y ads para el momento

Otra falla común es llegar “con lo mismo de siempre” en una campaña masiva como El Buen Fin. Los consumidores están más informados, más planificados: un estudio de Google/Ipsos muestra que 33 % ya sabe qué va a comprar antes de que empiece el evento. Necesitas mensajes específicos de anticipación, remarketing y ofertas escalables. Ignorar esto significa malgastar presupuesto.

Error 5 – Desestimar la transparencia y la experiencia de compra

La confianza es clave. Según un análisis del Buen Fin 2024, los compradores sufrían obstáculos: más de un 44 % no tenía decidido cuánto gastar y muchos desconfiaban de los descuentos. Si tu ficha de producto, tu logística o tu atención al cliente falla, esa marca de confianza se desgasta. En estos días, la experiencia completa gana tanto como la oferta.

Cómo evitar estos errores y prepararte para ganar

  1. Calendario de preparación: define fechas clave, campañas de pre-evento, revisión de stock y logística.

  2. Estrategia de precio rentable: define márgenes mínimos, promociones estratégicas que no erosionen tu rentabilidad.

  3. Integración omnicanal: conecta marketplace, tienda online y físico; alinea inventario, comunicación y experiencia.

  4. Marketing de anticipación: lanza campañas de expectativa, listas de deseos, comparativos de precio y remarketing para captar antes del evento.

  5. Experiencia impecable de principio a fin: entrega rápida, atención al cliente eficiente, mensajes claros, precio transparente. Cada paso suma confianza.


Conclusion

Los errores en El Buen Fin pueden significar la diferencia entre una temporada de alto crecimiento o una pérdida de oportunidades. Con la edición 2025 perfilándose como una de las más grandes de la historia, estar preparado no es una opción: es obligación estratégica. En BAZARUP te ayudamos a planificar, ejecutar y escalar tu participación en El Buen Fin para que vendas más, con mejores márgenes y construyas una base de clientes que vuelva año tras año. Contact Us

We’ve done it for the biggest brands—now we’re ready to do it for you.

Post Tags :

Share :

Categories

Need help?

Bazarup is your trusted partner and unwavering support in e-commerce

en_USEnglish